La Web de los Pirineos
La web de los Pirineos

A-Z

Solanas

Detalles
Escrito por: Administrator
Creado: 07 Agosto 2009
Última actualización: 07 Junio 2012
Visto: 2786

Aunque no lo parezca no estamos hablando de una lozana moza del pirineo. En el Pirineo cuando hablamos de pacos y solanas nos referimos a otras cosas.

Se llaman solanas a las vertientes orientadas al este y mediodía fuertemente soleadas.

Paco

Detalles
Escrito por: Administrator
Creado: 07 Agosto 2009
Última actualización: 07 Junio 2012
Visto: 2987

Aunque no lo parezca no estamos hablando ni de nuestro amigo Paco. En el Pirineo cuando hablamos de pacos y solanas nos referimos a otras cosas.

Los pacos son laderas umbrías de las montañas, dónde los rayos del sol apenas inciden.

La Sarra

Detalles
Escrito por: Francisco Martínez
Creado: 04 Agosto 2008
Última actualización: 07 Junio 2012
Visto: 3479

El embalse de La Sarra está situado en pleno valle de Tena, y se accede desde Sallent de Gállego.

Para llegar atravesaremos Sallent y tomaremos a antigua carretera a formigal (que no la actual nacional) que sale a la izquierda del pueblo, empieza serpenteando cuesta arriba hasta dejar atrás la localidad, y aproximadamente un kilómetro después, en una curva dejaremos la vieja carretera (estrecha y en mal estado) por una pista asfaltada (más estrecha y en peor estado). Hay un cartel indicativo que nos guiará si vamos despistados.

Tras aproximadamente 3 kilómetros de pista (que coincide con la GR-11) llegaremos al Embalse de La Sarra. Encontraremos una zona de pic-nic, así como un Bar-Asador.

Es un lugar paradisiaco para lso domingueros de montaña. Así mismo el sitio para realizar muchas de las excursiones más conocidas del Valle de Tena.

Balaitus

Detalles
Escrito por: Francisco Martínez
Creado: 03 Agosto 2008
Última actualización: 07 Junio 2012
Visto: 3114

Balaitus, tambien llamado Pico Os Moros, Vathleitosa o Mamure.

Con 3.144 metros este imponente tres mil del valle de tena (desde sallent), primer pico que supera dicha altitud desde el atlantico y con dificil ascenso desde cualquier vertiente.

Cumbre mítica del pirineo a pesar de no ser de las más altas, siendo una de las rutas principales de acceso desde el Refugio de Respumoso, que se alcanza desde La Sarra.

La primera cumbre fue realizada en 1825 por Peytier y Hossard.

Balaitus desde arrieles, 2004

Alcalá La Real

Detalles
Escrito por: Francisco Martínez
Creado: 27 Abril 2008
Última actualización: 07 Junio 2012
Visto: 3323

En esta preciosa localida jienense confluyen tanto el Camino Mozárabe como la Ruta del Califato. Tengo que decir que me sorprendió gratamente, no esperaba tanto. Aunque lo más conocido es La Fortaleza de La Mota (impresionante), hay que patearse bien el pueblo, sus distintas y preciosas iglesias, obra civil (es dificil encontrar obra civil histórica, casi toda está enlazada con la iglesia), hay un par de casas-palacetes preciosas, así como la plaza de la localidad, llena de vida por el día y la noche, y en la que está la fuente de la localidad (la fuente histórica de La Mora, que fuentes tienen más).

Además de patearse el pueblo, su vega y los olivares tienen un punto de belleza que hay que mirar con atención. En sus alrrededores encontraremos varias cosas. Si venimos de la provincia de granada, un poco antes las antiguas fuentes romanas (fuente del Rey) y los restos de clazada nos recuerdan otras épocas. Si salimos por el camino de la maa, siguiendo una callejuela empinada (cuesta abajo), llegaremos al rio Guadalcotón, donde nos espera otra jolla: un puentecito romano, bien conservado y encantador. De aquí arranca un tramo conservado al natural (y no gracias a ningún mantenimiento) de la calzada romana de casi 6 kilómetros, que nos deja en Aldea de Puertollano.

Para comer dispones de mucho sitio, yo recomiendo restuarante "el rabillo", allí podrás comer gazpacho, choto asado, y disponen de una gran bodega de vinos. Los postres caseros son "delicados".

  1. La Mata (edificio protohistórico)
  2. Almendrón